Upton Sinclair

En 1919, publicó ''The Brass Check'', una intensa obra sobre el periodismo amarillo y las limitaciones de la "prensa libre" en los Estados Unidos. Cuatro años después de la publicación de ''The Brass Check'', se creó el primer código deontológico para periodistas. La revista Time lo llamó "un hombre con todos los dones excepto el humor y el silencio". Es muy recordado por la cita: "Es difícil hacer que un hombre entienda algo, cuando su salario depende de que no lo entienda". La usó en discursos y el libro sobre su campaña para gobernador como una forma de explicar por qué los editores de los principales periódicos de California no tratarían con seriedad sus propuestas de pensiones de vejez y otras reformas progresistas.
Se pueden leer muchas de sus novelas como obras históricas. Escribiendo durante la Era Progresista, Sinclair describe el mundo de los Estados Unidos industrializados tanto desde el punto de vista del trabajador como del industrial. Novelas como ''King Coal'' (1917), ''The Coal War'' (publicada póstumamente), ''¡Petróleo!'' (1927) y The Flivver King (1937) describen las condiciones de trabajo de las industrias del carbón, el petróleo y la industria automotriz en ese momento.
En 1937 escribió ¡''No pasarán!: Un relato del sitio de Madrid'', una novela de combate aclamada internacionalmente en la que se cuenta la participación de un grupo de jóvenes estadounidenses en la Brigada Internacional, y que lograron detener al fascismo a las puertas de Madrid. Según sus palabras, “Este libro es un grito de libertad y de dignidad humana”. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8